FretX es una startup que busca revolucionar la forma en la que la gente aprende a tocar un instrumento musical como la guitarra. Recientemente su fundador, Federico Rodríguez, estuvo de paso por Ecuador y tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre su producto y la visión de su empresa. Federico también compartió con emprendedores de hardware ecuatorianos que forman parte de la comunidad del MediaLab UIO.

Federico fundó FretX en el 2015, junto a Onur Babacan, director de Tecnología y Lourens Bon, director de Operaciones, con la visión de crear hardware que facilite el aprendizaje de quienes deseen aprender a tocar instrumentos musicales. El primer producto que desarrollaron permite, de una manera lúdica, aprender a tocar cualquier tipo de guitarra sin necesidad de leer partituras o tablaturas de música. “Los usuarios aprenden los acordes básicos en menos de una hora y están listo para entonar canciones en su guitarra”, explicó Federico Rodríguez.

FretX es un dispositivo inteligente que, una vez unido al tablero de una guitarra, transforma las piezas musicales en una sucesión de señales luminosas, lo cual hace más fácil e interactivo el aprender a tocar piezas musicales. Ubicados en Tourcoing, al norte de Francia, dan la oportunidad a los amantes de la música de aprender a entonar una guitarra sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero ni tiempo. Federico Rodríguez considera que “cada uno puede hacer música y que la mejor manera de aprender es a través del juego”.

El producto fue diseñado para personas que están entre los 30 y 50 años, que ya tiene una guitarra y que por alguna cuestión de tiempo u otros motivos no pudieron continuar aprendiendo. También fue pensado para quienes no pueden pagar a un profesor, puesto que “los profesores de música si bien son geniales son una inversión cara en Europa y en Estados Unidos porque están costando de 25 a 40 dólares o euros la hora”, explica Federico. De esta manera, quienes se sentían frustrados por las notas musicales y los libros de acordes ahora tienen una aplicación que mediante luces e interacción les guía en el aprendizaje.

FretX se complementa con una aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS, que ofrece un sistema de detección de lo que el alumno está tocando.  Ofrece así una retroalimentación instantánea que facilita el aprendizaje. De igual forma, permite la conexión de aplicaciones de terceros para complementar las funcionalidades del producto.

Hasta el momento se han vendido alrededor de 2700 unidades, a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma de Indiegogo –que es una red de financiamiento colectiva, que a través de donaciones económicas consiguen financiar un proyecto. La campaña recogió el 198% del monto solicitado inicialmente.

Actualmente existen dos paquetes disponibles:

  • El Rockstar incluye 20 ejercicios, acordes y canciones, App FretX gratis + dos baterías recargables + 1 cargador de batería, 1 paquete de cuerdas, adhesivos adicionales y un soporte para teléfono, por un precio de USD 89,00.
  • El FretX incluye 1 batería + ejercicios, canciones, acordes y escalas, por un valor de USD 49, 00 dólares.

Rodríguez  es argentino de nacimiento, ciudadano del mundo por elección. Durante los últimos 12 años trabajó para varias compañías internacionales diseñando una amplia gama de productos b2b, creados para comercializarse a otras empresas, y b2c, productos de comercialización con personas. Tuvo la oportunidad de conocer a diferentes clientes y entender de cerca sus necesidades específicas y objetivos deseables. Además, a lo largo de su trayectoria ha trabajado en colaboración con equipos internacionales de diferentes países logrando los mejores resultados para sus clientes y las organizaciones.

Como resultado de su experiencia laboral amplió su conocimiento sobre equipos de trabajo multiculturales, técnicas industriales y relaciones con los clientes en diferentes industrias. También desarrolló sus habilidades y cualidades de liderazgo para crear equipos que dan importancia a la calidad y la eficiencia, y que hacen un gran esfuerzo para conseguir productos innovadores que generen un cambio en los equipos. Sin embargo, una guitarra de cuello roto que le dió su padre en 1997 la cual debían arreglar fue lo que motivó a Federico a innovar en área de instrumentos musicales.

 

 

Leave a Reply