Startupbootcamp Fintech, primera aceleradora global Fintech enfocada en innovación para la  industria de servicios financieros, anunció las nueve empresas Fintech de Latinoamérica elegidas para formar parte de su programa que se desarrolla en la ciudad de México. El programa se ejecuta en conjunto con Finnovista, líder en innovación de Fintech en América Latina.

La selección se realizó después de un proceso de tres días llamado “Días de selección”. De un total de 275 aplicaciones de la región se eligieron a 17, las mismas que compitieron frente al equipo de Startupbootcamp, representantes de los socios corporativos del programa, incluido Visa, Fiinlab, Gentera, Ban Regio, EY México y White & Case y más de 70 Mentores.

Las empresas seleccionadas son de México, Colombia, Chile y Ecuador, sus emprendimientos se centran principalmente en pagos y soluciones de gestión financiera personales y empresariales.

“Antes de lanzar un programa en América Latina, nos dimos cuenta de que existe una necesidad imperante de que cada región tenga su propio centro FinTech, por lo que ahora estamos en México: el corazón del ecosistema en América Latina”, dijo Nektarios Liolios, CEO y cofundador de Startupbootcamp FinTech.

La reducción de las brechas en el acceso a teléfonos inteligentes y servicios de internet, evidencian un  avance considerable. Sin embargo, el ecosistema Fintech en América Latina es diferente de otros porque todavía hay mucho por hacer para atender a gran parte de la población y las PYMES que no tienen acceso a ningún servicio financiero.

El Startupbootcamp Fintech busca ser un actor clave en el ecosistema empresarial de la región, para catapultar soluciones innovadoras en servicios financieros digitales que tengan un impacto en el desarrollo humano y económico de América Latina, enfocándose en la reducción de brechas relevantes para la población.

Empresas Ganadoras

Dapp (México), es una cartera de pago que aborda el fuerte problema que existe con el robo de información de la tarjeta de crédito y los cargos no reconocidos. Permite realizar transferencias  bancarias, pagar dentro de las tiendas o pagar en  sitios web, sólo mediante la digitalización de códigos de tecnología y la autorización de pagos con su huella digital.

Dinerio (México), es la primera plataforma de finanzas personales automatizada y gratuita en México, capaz de vincular las cuentas bancarias de los usuarios para descargar y categorizar sus transacciones automáticamente.

Übank (Chile), aplicación móvil que ayuda a las personas a guardar automáticamente sus proyectos y metas financieras, utilizando reglas de ahorro que transforman los hábitos y acciones cotidianas en oportunidades de ahorro.

Mensajea (Ecuador), es una aplicación que provee un conjunto de herramientas tecnológicas para automatizar el servicio al cliente, ventas y marketing.

DILE (Colombia), startup que incrementa la adquisición de clientes en compañías financieras y de seguros utilizando inteligencia artificial y análisis predictivo.

Flink (México), emprendimiento que provee soluciones de banca en línea.

Tesseract (México), empresa especializada en soluciones de seguridad informática que ofrece accesibilidad a servicios cloud a bajo costo.

PayIt (México), es una aplicación que permite realizar de manera fácil pagos y recibir pagos de personas que conoce.

Friendly Transfer (Ecuador), es una aplicación para realizar  transferencias internacionales de dinero.

Startupbootcamp FinTech impulsará las 9 startups seleccionadas durante tres meses a partir del 17 de julio, proporcionándoles acceso a más de 100 mentores, conexiones a una red global de socios corporativos, expertos de la industria y antiguos alumnos de más de 40 países. Además les proveerá de 15.000 euros en efectivo para gastos de subsistencia.

Al final del programa intensivo de tres meses, los equipos presentarán sus empresas a más de 400 inversores y expertos de la industria para recaudar capital y hacer crecer su negocio en el “Día Demo” (que tendrá lugar en octubre).  Las empresas también seguirán siendo parte del programa de crecimiento Startupbootcamp Global Alumni, que soporta más de 400 startups en todo el mundo.

Leave a Reply