Image

Mi empresa (ETF.com) está colaborando activamente con otras empresas de Quito para brindar un día de charlas y talleres sobre programación ágil a estudiantes de sistemas de distintas universidades.  El evento lo hemos llamada CodiGo! y el objetivo es doble: que los estudiantes de la ingeniería de sistemas escojan especializarse en programación (sobre IT, por ejemplo), y que los programadores que se gradúan conozcan más sobre prácticas y valores ágiles en la programación. Buscamos transmitir conceptos cómo trabajar en iteraciones cortas, programar en pares, test driven development, código limpio, etc.

El programa combina presentaciones cómo Desarrollo Ágil, Agile UX y nuevos lenguajes de programación con talleres prácticos como un taller de Scrum usando legos, el taller de Test Driven Development y un Coding Dojo donde los participantes ponen en práctica lo aprendido desarrollando el juego de la vida Conway.

Las empresas activas en esto han sido ThoughtWorks, Levelap (Grupo Provedatos), StackBuilders y ETF.com, aunque muchas más han aportado en su momento.

En general y en lo personal ha sido una experiencia muy gratificante, pero no sin sus bemoles. Lo que más rescato es que varias empresas del sector de software se unan para colaborar en un proyecto así. Los ecuatorianos tenemos fama de ser desconfiados de la competencia y son más las iniciativas grupales que fracasan que los casos de éxito. Además ha sido gratificante ver la acogida que ha tenido la iniciativa en varias universidades incluyendo hasta ahora: USFQ, UDLA, UTE. La siguiente es la ESPOCH donde esperan la participación de más de doscientos invitados. Eso sería algo increíble si resulta tener tan alta convocatoria.

 

Leave a Reply